La Colitis Ulcerosa
Se puede controlar
La Colitis Ulcerosa es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta al intestino grueso (colon) y el recto (su última porción). Suele aparecer predominantemente antes de los 30 años de edad, tanto en hombres como mujeres.
La causa es desconocida, aunque se asocian factores de riesgo como la predisposición genética (algún familiar también tiene diagnóstico de CU), una respuesta anormal del sistema inmune de la persona, el ambiente (como alimentación o algunos medicamentos) y el estrés.
Seguramente conoces mucho de tu enfermedad, pero te podemos ayudar con una mirada nueva, médicos especializados en esta patología y tecnología de avanzada.
Puedes dejarnos tus datos para que te podamos contactar y asesorarte sin compromiso. Somos un gran equipo médico a tu disposición.
IMPORTANTE: Los datos son confidenciales y sólo serán utilizados con los fines de contactar al paciente.
Nunca recibirás spam 100% asegurado.

Nuestro sitio es seguro, bajo el protocolo https:
Los síntomas de Colitis Ulcerosa son variados, te dejamos los mas frecuentes.
- Diarrea frecuente
- Dolor abdominal
- Evacuaciones con sangre
- Urgencia evacuatoria
- Cansancio
- Pérdida de peso
1
A tener en cuenta
Algo importante
Es frecuente que los pacientes refieran incapacidad para retener su deposición (incontinencia), además de la necesidad urgente de ir al baño (urgencia), las deposiciones son frecuentes, acuosas, con moco, pus y/o sangre . Además a veces es común la sensación de que no hayan evacuado todo aunque esto no sea así (tenesmo). Los pacientes se encuentran cansados ( fatiga ) y con pérdida de apetito (anorexia) y por consiguiente pierden peso.
2
Cosas importantes
Calidad de vida
El objetivo primordial de las medidas terapéuticas es disminuir la inflamación del intestino, para lograr que cicatrice y llegar a la llamada remisión de la enfermedad. Secundariamente, poder mantener esta estabilidad el mayor tiempo posible y así tener una buena calidad de vida y reducir las complicaciones que produce.
3
Algo delicado
Tratamientos
Un pilar fundamental del tratamiento son los medicamentos hay varios de estos que demostraron su utilidad para esta patología, la elección de los mismos dependerá de la gravedad de la enfermedad y el sector del intestino afectado. La respuesta al tratamiento es variable según el individuo por lo que puede tomar tiempo lograr el control de los síntomas.